¿Qué es la AS6081?
Esta norma surge a modo de respuesta contra la creciente proliferación de la falsificación y fabricación fraudulenta de componentes electrónicos en la cadena de suministro de la industria aeroespacial, lo que supone un riesgo significativo para el rendimiento, fiabilidad y seguridad.
Dicha norma proporciona uniformidad en los requisitos, prácticas y métodos para mitigar los riesgos de compra y provisión de componentes electrónicos fraudulentos y falsificaciones.
Tiene como objetivo normalizar los requisitos, prácticas y métodos relacionados con la gestión, inspecciín, evaluación de proveedores y las estrategias para afrontar el fraude o falsificación de piezas. La AS6081 está destinada a los distribuidores y requiere que el sistema de gestión esté certificado según la ISO 9001:2015, AS9100 o AS9120.
Lo ayuda con
- Responder a la falsificación de piezas electrónicas.
- Mantener un protocolo de evasión.
- Detección, mitigación y disposición de partes electrónicas falsificadas.
- Mitigación de riesgos en compras y suministro.
- Normalización de requistios, prácticas y métodos.
- Gestión y contratación de proveedores.
Beneficios de la certificación aeroespacial
Reconocimiento global como proveedor reputado
La certificación se reconoce y acepta en la cadena de suministro aeroespacial como un referente de la industria.
Acceso a grandes fabricantes de equipos originales
Todas las empresas certificadas en la industria aeroespacial están incluidas en la bases de datos OASIS.
Relaciones mejoradas con las partes interesadas
Mejore la percepción de su empresa por parte de trabajadores, clientes y proveedores.
Satisfacción del cliente
Provisión de productos que cumplan consistentemente con los requisitos del cliente.
Conseguir más clientes
Las especificaciones de los contratos a menudo incluyen la certificación como requisito, de esta forma la certificación le abre muchas puertas.
Reducción de costes operativos
La mejora continua de los procesos y la resultante eficiencia operativa suponen un ahorro.
Credenciales comerciales probados
La certificación por una norma internacionalmente reconocida se traduce en un crecimiento del negocio.
Pasos para la certificación
-
Paso 1
Necesitará rellenar el formulario de solicitud para que NQA puede comprender las necesidades y requisitos de su empresa. Puede completar el formulario rápido o el formal. Utilizaremos la información proprocionada para definir el alcance de la auditoría y proporcionarle un presupuesto de certificación.
-
Paso 2
Una vez haya aceptado el presupuesto, estableceremos una fecha para la auditoría con su auditor de NQA. Dicha auditoría está formada por dos visitas obligatorias que forman la auditoría de certificación inicial. Por favor, tenga en cuenta que su sistema de gestión habrá tenido que estar en funcionamiento por al menos 3 meses y haber superado una revisión por la dirección y una auditoría interna.
-
Paso 3
Si supera con éxito la auditoría inicial (fase 1 y fase 2) y el resultado es positivo, NQA emitirá un certificado acorde a la norma solcitada. Recibirá una copia física y digital de su certificado, el cual es válido por 3 años y será mantenido mediante un programa de vistas de mantenimiento anual y una recertificación trienal.