ISO 37001: Sistemas de gestión antisoborno
¿Qué es la ISO 37001?
La ISO 37001 se publicó en 2016 y es la norma internacional para los sistemas de gestión antisoborno. La norma está diseñada para ayudar a las organizaciones a implantar y mantener medidas específicas que les ayuden a prevenir, detectar y abordar el soborno en toda la organización y sus actividades comerciales.
Esto puede incluir:
- Actividades de soborno llevadas a cabo por la empresa.
- Actividades de soborno sufridas por la empresa.
¿Cómo certificarse en ISO 37001?
-
Firme el presupuesto de certificación de NQA.
-
Prepárese para la auditoría de certificación inicial.
Útil con
- Política antisoborno
- Cumplimiento antisoborno
- Evaluación de riesgos
- Debida diligencia
- Protección judicial
- Mecanismos de control
- Procedimientos de comunicación e investigación
- Soborno entre el personal de la organización
- Procesos antisoborno efectivos
- Demostrar cumplimiento con la legislación relevante, como el Acta Antisoborno 2010
Beneficios de la certificación ISO 37001
Cumplimiento legal
Entienda cómo afectan los requisitos normativos y regulatorios a su empresa y clientes.
Continuidad de negocio
Evite la inactividad en la gestión de riesgos, cumplimiento legal y vigilancia de la seguridad de su empresa.
Prepárate
Reduzca el riesgo de que se produzcan sobornos en su organización o contra su organización y/o empleados.
Resistencia empresarial
Evite periodos de inactividad y pérdidas financieras mediante un sistema de gestión de riesgos, preparación ante emergencias y planes de contingencia.
Reducción del tiempo de investigación de cortes
El sistema de gestión le ayudará a reducir el tiempo dedicado a investigar incumplimientos de seguridad alimentaria.
Enfoque a la calidad
Enfoque común en la cadena de suministro para el desarrollo, gestión y control de proveedores.
Credibilidad y reconocimiento mejorados
El certificado supone que la precisión y credibilidad de su empresa ha sido comprobada por un organismo independiente, proporcionando credibilidad y reconocimiento.
¿Es la ISO 37001 adecuada para mi empresa?
La implementación de la ISO 37001 requiere de:
- Política antisoborno
- Cumplimiento antisoborno y persona de control
- Evaluación de riesgos
- Debida diligencia
- Mecanismos de control
- Procedimientos de comunicación e investigación
¿Cómo puede ayudarle NQA?
NQA está realmente centrada en trabajar en colaboración con sus clientes para impulsar la mejora y el beneficio empresarial.
Con una gran experiencia en la provisión de certificaciones acreditadas de sistemas de gestión, NQA está en una posición ideal para asociarse con usted para cumplir los requisitos de las partes interesadas y superar las expectativas de la industria.
Comités técnicos y relaciones con el sector.NQA está muy involucrada en una gran variedad de comités técnicos y equipos de redacción de normas, lo que nos ayuda a mantenernos al tanto de los cambios en el sector.
Transferencia de conocimiento para apoyar la estrategia organizativa de nuestros clientes.
NQA se compromete a garantizar la concienciación de los clientes con respecto a los cambios en la estrategia de la industria, los reglamentos y los requisitos de las normas que pueden afectar al enfoque de su sistema de gestión.
PROCESO DE CERTIFICACIÓN
-
Paso 1
Necesitará rellenar el formulario de solicitud para que NQA puede comprender las necesidades y requisitos de su empresa. También puede hacernos llegar su solicitud rellenando el presupuesto rápido o formal. Utilizaremos la información proporcionada para definir el alcance de la auditoría y proporcionarle un presupuesto de certificación.
-
Paso 2
Una vez haya aceptado y firmado el presupuesto, estableceremos una fecha de auditoría. La certificación inicial está compuesta por dos visitas (fase 1 y fase 2). Por favor, tenga en cuenta que su sistema de gestión habrá tenido que estar en funcionamiento por al menos 3 meses y haber superado una revisión por la dirección y una auditoría interna.
-
Paso 3
Si supera con éxito la fase 1 y fase 2 de la auditoría satisfactoriamente, NQA emitirá un certificado de la norma auditada. Recibirá una copia de su certificado con una validez de 3 años, sujeto a la superación de auditorías de mantenimiento anuales y una recertificación trienal.