Nuestra acreditación
¿Qué es la acreditación?
La acreditación es una evaluación independiente que asegura que los organismos de certificación tienen la competencia técnica, integridad e imparcialidad para proporcionar servicios de certificación confiables. Esto es esencial de cara a la confianza en la certificación.
UKAS define la acreditación como: Un medio de evaluar la competencia técnica y la integridad de las organizaciones que ofrecen servicios de evaluación, incluyendo servicios de ensayo, inspección, calibración y certificación en favor del interés público.
¿Por qué la acreditación?
Creeemos en la integridad de nuestras normas y en el rigor del proceso de certificación. Por eso nuestra política incluye conseguir la acreditación de nuestros servicios siempre que sea posible.
Nuestras acreditaciones y certificaciones
Como organismo de certificación acreditado, NQA posee diferentes acreditaciones y certificaciones.
ISO 17021-1:2015 Para ver nuestro certificado, haga click aquí.
Es la norma internacional que contiene los principios y requisitos para organismos de certificación de sistemas de gestión. Asegura la competencia, consistencia e imparcialidad del organismo de certificación.
Certificado Cyber Essentials Para ver nuestro certificado, haga click aquí.
NQA posee la certificación Cyber Essentials, que demuestra nuestro compromiso con la ciberseguridad y asegura que tenemos el proceso adecuado para protegernos ante ciberataques. Dicha norma se gestiona por la National Cyber Security Centre (NCSC) y es un pre-requisito para cualquier organización que trabaje para el Gobierno de Reino Unido.
Para más información, haga click aquí.
Socio formador aprobado por CQI & IRCA Para ver nuestro certificado, haga click aquí.
NQA Certification Ktd es socio aprobado por CQI e IRCA para proporcionar cursos de formación. Esto significa que nuestra gama de cursos está aprobada por la CQI e IRCA, asegurando que NQA dispone del conocimiento y capacidad de ofrecer cursos de formación alineados con los requisitos de CQI e IRCA. Nuestros cursos incluyen cursos de auditor jefe, cursos de conversión, cursos de auditor interno y cursos de gestión de riesgos.
Para ver nuestra gama de cursos, haga click aquí.
¿Quién nos acredita?
NQA está actualmente acreditada para sus servicios por los siguientes organismos de acreditación y organismos reguladores. Dichos organismos nos evalúan frecuentemente en normas internacional para asegurar nuestra competencia, imparcialidad y desempeño.
- UKAS – United Kingdom Accreditation Service para el cual disponemos de uno de los alcances de acreditación más amplios, cubriendo la mayoría de sectores económicos.
-
ANAB – El Consejo de Acreditación nacional ANSI-ASQ es el organismo acreditador más grande y multidisciplinar de Norteamérica.
- IATF – La International Automotive Task Force nos acredita para nuestros servicios de certificación IATF 16949 (Gestión de la Calidad en la Automoción).
- ENAC - La Entidad Nacional de Acreditación es la entidad designada por el Gobierno, para operar en España como el único Organismo Nacional de Acreditación.
-
ACCREDIA – Accredia es el único organismo acreditador nombrado por el Gobierno de Italia en cumplimiento con la Regulación Europea 765/2008. Se dedica a testificar la competencia, independencia e impacialidad de los organismos de certificación, inspección y verificación, así como laboratorios de ensayo y calibración.*
-
EIAC – El Emirates International Accreditation Centre (EIAC) fue establecido acorde a la Ley nº 27 del año 2015, emitida por el Vice-presidente y el Primer Ministro de Los Emiratos Árabes Unidos, soberano de Dubai, para ser el organismo de acreditación guvernamental del Emirato de Dubai.
-
FSSC – La norma FSSC 22000 está gestionada por la fundación independiente FSSC 22000, que está reconocida la la Global Food Safety Initiative (GFSI) y desarrollada a modo de respuesta a las necesidades del sector alimentario internacional.
-
CNAS – China National Accreditation Service for Conformity Assessment (de aquí en adelante CNAS) es el organismo acreditador de China, responsable de la acreditación de organismos de certificación y está establecida bajo la aprobación de la Certification and Accreditation Administration of the People’s Republic of China (CNCA) y autorizada por la misma acorde a los requisitos de certificación y acreditación de China.
-
IECQ (International Electrotechnical Commission Quality Assessment System for Electronic Components) – La IECQ es un sistema de aprobación y certificación global que cubre el suninistro de componentes electrónicos y materiales y ensambles asociados (incluyendo módulos) y procesos. Utiliza especificaciones de evaluación de la calidad basadas en normas internacionales preparadas por la International Electrotechnical Commission (IEC).
* Esta aprobación se refiere a la certificación RT-05 para el sector de la construcción en Italia.
Nuestros certificados acreditados
-
Certificado de acreditación ISO 17021-1:2015 UKAS: Conformidad respecto a la evaluación bajo la norma internacional ISO/IEC 17021-1:2015 - Evaluación de conformidad - Requisitos para organismos que porporcionan servicios de auditoría y certificación de sistemas de gestión.
-
Certificado de acreditación UNE 66102:2019 ENAC: Conformidad para la Certificación de Sistemas de Gestión de los Centros Técnicos de Tacógrafos.
-
Certificado de acreditación EMAS UKAS: Norma internacional ISO/IEC 17021-1:2015 - Evaluación de conformidad - Requisitos para organismos de certificación que proporcionan servicios de auditoría y certificación de sistemas de gestión como verificador medioambiental acorde al la Reglamento del Consejo EMAS (EC) nº 121/2009.
-
Certificado de organismo de inspección UKAS: Organismo tipo A acorde a la norma internacional ISO/IEC 17020:2012 - Evaluación de conformidad - requisitos para la operación de verios tipos de organismos que realizan inspección.
Declaración de imparcialidad
La imparcialidad es un principio fundamental para la certificación acreditada. Esto significa que las decisiones sobre la certificación se basan exlusivamente en evidencias objetivas de conformidad y que no están influenciadas por ningún otro interés.
Nos tomamos los conflictos de interés muy seriamente y aseguramos que la imparcialidad no se ve comprometida en ningún momento. Independientemente de la consultoría que haya utilizado para implantar o mantener su sistema de gestión, aseguramos que:
-
La certificación no será más simple, sencilla, rápida o barata.
-
Las decisiones sobre la certificación se basarán únicamente en evidencias objetivas.
Certificación no acreditada
La política de NQA es proporcionar certificación acreditada siempre que sea posible. Algunas normas no disponen de acreditación, y en estos casos, también aplicamos el mismo rigor, procesos, requisitos de competencia e imparcialidad que como en la certificación acreditada.
La certificación no acreditada puede ser una forma atractiva de conseguir la certifcación de forma rápida y económica. Sin embargo, presenta varias deficiencias:
- Incumplimiento de los requisitos del cliente, en particular las obligaciones contractuales.
- Falta de integridad, que puede dañar a la reputación.
- Pérdida de tiempo, dinero y recursos.
El Department for Business, Energy and Industrial Strategy (BEIS) ha publicado una declaración posicionándose respecto a la certificación no acreditada en su página web (política BEIS sobre certificación no acreditada).
¿Listo para la auditoría de certificación ISO?
Alguna de las grandes empresas con las que trabajamos.
