Logotipos
Solicitar presupuesto
Home Recursos Blog Abril 2025

Sustainable Wineries for Climate Protection: El sello de futuro para bodegas españolas

02 mayo 2025
En un contexto global en el que la sostenibilidad se torna esencial, las bodegas españolas tienen la oportunidad de posicionarse a la vanguardia del compromiso medioambiental mediante la certificación Sustainable Wineries for Climate Protection (SWfCP).

Impulsada por la Federación Española del Vino (FEV), la certificación SWfCP se ha consolidado como el estándar de referencia en sostenibilidad ambiental para el sector vitivinícola nacional, y representa una ventaja competitiva tangible para las bodegas que apuestan por el futuro.

¿Qué es SWfCP y por qué es estratégica?

La certificación Sustainale Wineries for Climate Protection se centra específicamente en la sostenibilidad medioambiental de las bodegas, con un enfoque cuantificable sobre cuatro pilares clave: emisiones de gases de efecto invernadero, eficiencia energética, gestión del agua y residuos. A diferencia de otras certificaciones genéricas, está diseñada por y para el sector vitivinícola, lo que garantiza su pertinencia, aplicabilidad y valor comercial.

Obtener esta certificación no solo demuestra el compromiso con el medio ambiente, sino que permite comunicarlo de forma clara y diferenciada a clientes, distribuidores, mercados internacionales y consumidores cada vez más exigentes.

Alineación con la ISO 14001:2015: Un valor añadido

Una de las grandes fortalezas de la SWfCP es su complementariedad con la norma ISO 14001:2015, el estándar internacional de sistemas de gestión ambiental. Ambas certificaciones comparten una filosofía común basada en la mejora continua, la identificación de impactos ambientales y la gestión sistemática de los aspectos ecológicos de la empresa.

De hecho, las bodegas que ya cuentan con la ISO 14001:2015 tienen una base sólida para avanzar hacia la SWfCP, lo que reduce costes, tiempos de implantación y esfuerzo organizativo. Además, contar con ambas certificaciones refuerza la imagen ambiental de la empresa y permite destacar en licitaciones, exportaciones y negociaciones con grandes superficies y cadenas de distribución.

Beneficios tangibles para las bodegas

Invertir en la certificación SWfCP es apostar por:

  • Reconocimiento sectorial e internacional, avalado por la FEV y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • Ventaja comercial frente a competidores sin certificación, especialmente en mercados sensibles a la sostenibilidad como los países nórdicos, Alemania, Reino Unido o Canadá.
  • Reducción de costes operativos, gracias a la mejora en eficiencia energética y gestión de recursos.
  • Acceso preferente a ayudas y subvenciones relacionadas con sostenibilidad y transición ecológica.
  • Mayor confianza del consumidor, cada vez más preocupado por el origen, el impacto ambiental y la ética del producto que consume.

Casos de éxito y crecicimiento continuado

Cada vez más bodegas españolas están apostando por este sello como parte de su estrategia integral de sostenibilidad y marca. Desde pequeñas bodegas familiares hasta grandes grupos vitivinícolas, la SWfCP se está convirtiendo en un diferenciador clave en un mercado competitivo y globalizado.

Además, el hecho de que la certificación esté gestionada directamente por la FEV garantiza su constante actualización, su enfoque técnico riguroso y su arraigo en la realidad operativa del sector.

¿Está su bodega preparada para liderar el cambio?

La transición hacia un modelo de producción sostenible no solo es deseable: es rentable, estratégico y necesario. Obtener la certificación Sustainable Wineries for Climate Protection es un paso firme hacia un futuro más verde, competitivo y reconocido a nivel internacional.

Si su bodega ya cuenta con la ISO 14001:2015, el camino es aún más sencillo. Y si aún no ha iniciado su transformación, ahora es el momento perfecto para hacerlo, con el respaldo de NQA conseguirá que su bodega obtenga la certificación.

Súmese a la nueva generación de bodegas sostenibles. Contacte con NQA para obtener más información o presupuesto de certificación del estándar SWfCP.